Museo de la Pobreza

El Museo de la Pobreza es una estructura metálica armable y desarmable en forma de C, de 320 cm de largo, 244 cm de ancho y 200 cm de alto. La estructura soporta unas paredes donde se instalan con ganchos unas 60 fichas de información impresa en blanco y negro, en formato tabloide, que está reproducida en un folleto en formato media carta que se reparte al público interesado de forma gratuita (se reparten entre 500 y 1000 ejemplares por cada muestra que se hace). La muestra cuenta con dos letreros de LED que repiten las palabras museo y pobreza y que se ubican en la parte frontal. De acuerdo al espacio donde se instala, es posible atar unas cuerdas delgadas que se extiende a las esquinas del lugar para colgar de ahí frases impresas en papel. Para el transporte la exposición se guarda en un guacal de madera de 250 x 80 x 40 cm.

Montaje del Museo de la Pobreza en Medellín en la Universidad de Antioquia en el hall a la entrada del Auditorio Camilo Torres (septiembre, 2018)