Don Julio Mario

«El aporte de Santo Domingo a la posteridad es justamente no repetir su ejemplo»

“Cuando Santo Domingo murió, la pregunta más insistente que me hicieron los periodistas que escribían su obituario tenía que ver con el legado que el empresario había dejado en Colombia. Con el riesgo de pasar por indolente y subestimar algunos destellos de filantropía, respondí que el aporte de Santo Domingo a la posteridad es justamente no repetir su ejemplo. […] estoy convencido de que los colombianos no se merecen que surjan nuevos personajes con el poder sin control de Julio Mario Santo Domingo, ni con la capacidad persecutoria y el desdén por las leyes en ciertos casos. Santo Domingo perteneció a una generación de empresarios que tramaron con engaños el esquema de destrucción de la sociedad anónima en Colombia, un modelo democrático de capitalismo en la gente común, ricos y pobres, era dueña de las grandes empresas del país. Maniobras impunes, como la falsificación de poderes de representación en asambleas de accionistas, les permitieron a estos personajes asumir primero el control de la administración y luego el dominio accionario de las compañías. A largo plazo el resultado fue aplastante: un aumento grotesco de la concentración de la riqueza y la consolidación de los monopolios”

El torneo de hoy – Un partido entre la mano de obra y el monopolio
Litografía, 1883
—Friedrich Graetz

«Santo Domingo perteneció a una generación de empresarios que tramaron con engaños el esquema de destrucción de la sociedad anónima en Colombia, un modelo democrático de capitalismo en la gente común, ricos y pobres, era dueña de las grandes empresas del país».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s