varias miradas

Espacio

Espacio


#28A Estallido Social: un año de impunidad estatal

«Este #28A les invitamos a conmemorar a las víctimas de violencia policial, exigir justicia, reivindicar nuestro derecho a manifestarnos, reflexionar sobre las movilizaciones y visibilizar las vulneraciones a los DDHH en el marco del Paro Nacional.»

Es que somos muy pobres

“Según mi papá, ellas se habían echado a perder porque éramos muy pobres en mi casa y ellas eran muy retobadas. Desde chiquillas ya eran rezongonas. Y tan luego que crecieron les dio por andar con hombres de lo peor, que les enseñaron cosas malas. Ellas aprendieron pronto y entendían muy bien los chiflidos, cuando…

Movilidad social en Colombia

Este trabajo muestra que, efectivamente, la movilidad es baja en comparación con otros países de la región, tanto si se mide con base en los años de educación como con base en un indicador de riqueza basado en la posesión de bienes durables y otros activos fijos del hogar.

Yo soy el 1%

Yo quiero vivir en un mundo donde todo el mundo tenga lo suficiente. Yo tengo más que suficiente.

Diálogo de sordos

“¿Por qué la tecnocracia tiene que decidir solita quién es pobre y quién no? Un grupito de economistas, acostumbrado a observar el país a través de sus pantallas de computador…”

Desplazamiento forzoso

“[En Colombia] no tenemos desplazados, tenemos migración […] esa gente se fue para las ciudades y allá están como migrantes, más la gente que se fue del país, clase alta y media”. —José Obdulio Gaviria, Consejero Presidencial del Gobierno Uribe, 2002-2010

Las Donaciones de Julio Mario

de Bavaria el Estado colombiano hubiera recibido los US$ 1,500 millones de dólares de impuestos, no serian 300 los estudiantes pobres que se beneficiarían, sino muchísima gente más, eso sí partiendo de la base de un adecuado uso de estos recursos.”

Don Julio Mario

“Cuando Santo Domingo murió, la pregunta más insistente que me hicieron los periodistas que escribían su obituario tenía que ver con el legado que el empresario había dejado en Colombia.»

El fuego secreto

—Quino “Odio la pobreza. Por ruin y roñosa, indolente y perezosa, altanera y servil. Y por ignorante además. El pobre no lee, no estudia, no progresa, no se quiere superar.Viven en bidonviles, tugurios, vecindades, favelas, y el trabajo les causa horror. Todo lo esperan del patrón o el gobierno, o de usted o de mí.…

Experiencia y pobreza

“El reverso de esa pobreza es la sofocante riqueza de ideas que se dio entre la gente”